DE POVO DA CANOA À POVO DA ESTRADA: O PROCESSO DE EXPROPRIAÇÃO E MIGRAÇÃO DOS WARAO DA AMAZÔNIA VENEZUELANA ATÉ A AMAZÔNIA ACREANA (BR)

Autores/as

  • Dival Vieira de Araújo Neto Universidade Federal do Acre
  • Jose Alves Universidade Federal do Acre

DOI:

https://doi.org/10.33026/peg.v26i1.10816

Resumen

Este artículo pretende comprender el proceso de expropiación que obligó a los warao a migrar a Venezuela en el siglo XX y a Brasil en el siglo XXI para transformarlos en pueblo del camino y cómo este elemento se convirtió en una herramienta de (r)existencia. en la migración. La metodología estuvo guiada por los fundamentos teóricos de la Geografía del Trabajo, con un enfoque cualitativo. Los procedimientos incorporan investigaciones bibliográficas y documentales de instituciones públicas y de la sociedad civil. Además, se realizó trabajo de campo para recolectar entrevistas y mapear rutas. Por lo tanto, las reflexiones de la investigación señalan que la migración del pueblo indígena Warao venezolano está asociada a procesos históricos, en los cuales hubo injerencias externas que provocaron movilidad y estrategias de supervivencia en diferentes localidades, ya sea internamente en Venezuela o Brasil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-04-25

Cómo citar

Araújo Neto, D. V. de, & Alves, J. (2025). DE POVO DA CANOA À POVO DA ESTRADA: O PROCESSO DE EXPROPRIAÇÃO E MIGRAÇÃO DOS WARAO DA AMAZÔNIA VENEZUELANA ATÉ A AMAZÔNIA ACREANA (BR). PEGADA - A Revista Da Geografia Do Trabalho, 26(1), 51–71. https://doi.org/10.33026/peg.v26i1.10816